El arqueólogo veratense, profesor del departamento de Prehistoria de la Universidad de Murcia, hablará sobre traceología en el pub Demodé de Almería mañana, viernes 20 de enero
![]() |
El profesor Ignacio Martín Lerma durante una visita al yacimiento neolítico de Cueva Oscura, en Antas |
Javier Irigaray / 19·01·2017

Será en uno de sus más emblemáticos pubs, el Demodé, donde, a partir de las 22:00, hablará mañana, viernes 20 de enero, sobre traceología, el CSI de la Prehistoria, como él mismo señala.
"Mi intención -explica- es que los datos y el conocimiento que los especialistas vamos descubriendo no queden entre nosotros, sino que lleguen a todo el mundo. La Prehistoria, como la Historia, es un legado de todos, no sólo de una élite".
La traceología es la disciplina que sirve para averiguar el uso de las herramientas que usaba el hombre en la antigüedad.
Además, el investigador veratense contará sus experiencias con los pueblos que viven en circunstancias primitivas en la actualidad, fundamentalmente las vividas con los lacandones en México.
El profesor Martín Lerma tiene un amplísimo curriculum, a pesar de su juventud. Ha colaborado estrechamente con arqueólogos de la talla de Michael Walker, o Joao Zilhao, descifrando los enigmas del Paleolítico en el Sudeste de la Península.
Ha participado en infinidad de excavaciones y congresos en numerosas universidades de Europa y América, y actualmente prepara un trabajo que será publicado próximamente por el Instituto de Estudios Almerienses sobre su bisabuelo, Juan Cuadrado, hombre polifacético de la primera mitad del siglo XX, colaborador y amigo de Louis Siret y fundador del Museo Arqueológico de Almería.
No hay comentarios :
Publicar un comentario