Sensi Falán, Ana Tapia, Julián Borao y Javier Irigaray integran el cartel de la sexta edición del festival el año en que el poeta carrilano hubiera cumplido setenta
![]() |
Antonio Jesús Soler Cano. Dibujo de Juan Cano |
La
tradicional Cita en Antas en memoria de Antonio Jesús Soler Cano
cumple su sexta edición el año en que el poeta carrilano hubiera
cumplido setenta. Para la ocasión, la asociación cultural Argaria,
organizadora del evento anual con la colaboración del Ayuntamiento
de la localidad, cuenta con los versos de Ana Tapia, Julián Borao,
Javier Irigaray y la música y la voz de Sensi Falán, un cartel a la
altura de las expectativas que, año tras año, genera el encuentro
estival con la poesía en Antas.
El
festival lírico se desarrollará durante los días 19 y 23 de agosto
y estrenará escenario, que en esta ocasión será el edificio del
futuro museo arqueológico de la localidad, sito en la calle
Arrieros, una de las perpendiculares a la popular calle del Aire, que
llevará por nombre el del capataz antuso de Louis Siret, Pedro
Flores.
La
primera de las jornadas contará con Julián Borao, un bilbaíno
convencido de que el Nervión es el mismo río que baña París,
Ginebra, Estocolmo y Antas, sobradamente conocido en la localidad,
hasta donde llegó por primera vez en la primavera de 2012, con el
espectáculo de Noches poéticas, para acercarse, desde entonces,
varias veces al año, unas para asistir a recitales organizados
Argaria, y otras para colaborar en alguno de ellos o para presentar
libros propios y ajenos, aunque siempre próximos.
Tras
Cuestión de suerte, su primer poemario editado por Vitruvio,
ahora ha publicado con Lupi Días pares e impares, una suerte
de cronografía personal en la que vuelca su vida a golpes de
sentimiento y de emoción. Son poemas como muescas en los costurones
de un corazón vivido.
Borao
compartirá recital con Ana Tapia, poeta que duerme “con el afán
de encontrar en el sueño ese lugar donde las musas no duermen y
robarles palabras y buscarlas después, ya en la vigilia, entre los
pliegues de la ropa, bajo la cama, tras la cómoda o dondequiera que
se escondan”.
Ana
ha publicado Túnel de espejos deformantes, que le hizo
acreedora al Premio Leonor de Córdoba de poesía, El polizón
desnudo, con El Gaviero de la añorada Ana Santos, obra híbrida
inspirada en su experiencia como antropóloga, y el libro de
microrrelatos Kiriwina. Como antóloga ha editado la obra
colectiva Hijas del pájaro de fuego.
La
segunda de las veladas consistirá en la lectura en rigurosa primicia
de poemas contenidos en El
metal de las edades, libro de
Javier Irigaray que verá la luz, editado por Vitruvio, durante el
próximo mes de septiembre. Se trata de un poemario fuertemente
existencial en el que su autor ofrece momentos vividos como estímulos
para el lector.
La
lectura de Irigaray estará trufada por el tul de la voz y la
guitarra de Sensi Falán, que pondrá fin al recital y a esta sexta
Cita en Antas con algunos de los versos de poetas almerienses
contenidos en su último trabajo, el disco libro Vivir el
verso.
La
cantautora de La Chanca, además de a sus propios versos, ha musicado
los de autores como el propio Antonio Jesús Soler Cano, José Ángel
Valente, Julio Alfredo Egea, García Lorca, Rosalía de Castro, Mar
Verdejo Coto, Antonio García Soler, Javier Irigaray o Juan
Goytisolo, a quien acompañó por su expreso deseo en la recogida del
Premio Cervantes. Precisamente
la canción Vivir del cuento,
sobre un fragmento de Makbara, novela
del escritor catalán, abre su último trabajo discográfico y
constituye la banda sonora de Medineando,
largometraje documental producido por TVE sobre Juan Goytisolo.
Los
dos recitales del encuentro serán presentados por Mari Carmen Soler
Cano, hermana del poeta objeto de este recuerdo anual, y darán
comienzo a las 20:30 horas en el edificio del Museo Pedro Flores de
Antas los días 19 y 23 de agosto.
Hay mas gente que escribió libros de muchos temas pero parece ser que aquí solo se reconoce a este y se le hace homenaje a su memoria...y pregunto ¿porque no se le hacen a otros que son nacidos en el pueblo....? y con mas estudios ,
ResponderEliminarAquí en este pueblo no se valora el trabajo de otras personas nacidas aquí y han escrito muchos,muchos solo a este solo se le hace homenaje ...no interesa otros pues es que no estáis documentados, donde tambien tienen derecho a un gran homenaje,con mas cultura y a este siempre esta porque tiene algo que ver con Loreto del PP. y este era PSOE o IU. Y Javier Irigaray siempre en medio .
ResponderEliminar