Antonio Luis Callejón y Francisco Domene protagonizarán esta semana los actos programados por la Cosejería de Cultura en la Villaespesa
![]() |
Francisco Domene, uno de los escritores que presentarán sus últimas obras en la Biblioteca Villaespesa |
Versovia.com / 01·03·2016
La Consejería de Cultura, a través del Centro
Andaluz de las Letras (CAL) sigue desarrollando su programa de actividades
en Almería, el próximo día 1 de marzo , se inicia
la programación del mes con la presentación , dentro del programa Escaparate
Andaluz, del nuevo libro de Antonio Luis Callejón, El
último gran amor del Gran Capitán, publicado por
ediciones Dauro. El encuentro que será en la Biblioteca Pública Provincial
Francisco Villaespesa (c/Hermanos Machado s/n) a las 19:30
horas estará presentado por Mª Belén Vargas Liñán.
Antonio Luis Callejón (Granada,1974), cursó su
Licenciatura de Geografía e Historia entre esta ciudad y Sevilla. Investigó en
Perugia, Italia, la influencia del arte renacentista italiano en España. Su
tesis doctoral, cum laude, sobre la iconografía del
Monasterio de San Jerónimo fue publicada con el apoyo del Legado andalusí con
el título Primus inter heroes. Licenciado también
en Traducción e Interpretación, ha trabajado para la Universidad de Granada
como profesor de español para extranjeros en Estados Unidos y Marruecos. Desde
hace más de 12 años se dedica a difundir el patrimonio histórico de la ciudad
mediante visitas guiadas y conferencias, habiendo colaborado con el
Ayuntamiento, la Diputación, el Museo de Bellas Artes, el Museo de la Alhambra,
el Gabinete Pedagógico de Bellas Artes y el Centro Artístico, entre otros. El
último amor del Gran Capitán es su primera novela, una
obra que arroja luz sobre la figura de María Manrique, esposa del Gran Capitán,
Gonzalo Fernández de Córdoba.
El día 2 de marzo una nueva cita del programa
Letras Capitales, tendrá lugar en la Biblioteca Pública Provincial Francisco
Villaespesa (c/Hermanos Machado s/n) a las 20:00
horas, esta vez de la mano del escritor Francisco
Domene que presentará su obra “Relatos de la
Biblia”, finalista de la categoría de relatos del
Premio Andalucía de la Crítica.
La Biblia es el libro de los libros. A nadie
deja indiferente. Ha sido elogiado y prohibido, odiado y amado, igual desde la
fe como desde la curiosidad histórica o la fascinación literaria. Sus relatos
nos llevan por un viaje fascinante que nos transporta a los orígenes mismos de
la civilización. Empleando un símil cinematográfico, sus historias tienen más
de quinientos personajes principales, y miles de secundarios y decenas de miles
de extras pueblan sus páginas…De todos estos relatos se han seleccionado en
este libro algunos de los más relevantes, con fidelidad al mensaje original,
pero con un lenguaje sencillo y un estilo ágil y motivador.Un libro que asombra
y emociona y que ha ayudado a muchos a encontrar respuestas y a saber más sobre
sí mismos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario