La Junta de Andalucía no acometió durante el tiempo que fue propietaria de la fortaleza las obras de consolidación y rehabilitación que ahora exige al actual propietario
![]() |
Aspecto actual de una de la torre visiblemente derruida |
Versovia.com / 17·01·2016
A pesar de las constantes y reiteradas denuncias que la asociación defensora del patrimonio histórico, que incluyen un recurso contencioso administrativo en abril de 2013 contra el Ayuntamiento de Níjar que presidía entonces el actual diputado provincial de Cultura, el popular Antonio Jesús Rodríguez, el Castillo de la cala de San Pedro continúa desmoronándose inexorablemente hasta el punto de haberse quedado ya sin defensas, según publica en su blog Amigos de la Alcazaba.
La fortaleza, una de las que se levantaron en la costa almeriense en el siglo XVI para defensa contra los piratas de Berbería, fue propiedad de la Junta de Andalucía hasta 2007, año en que la devolvió en estado ruinoso, a su actual propietario, según ha indicado éste, emprendiendo desde entonces la administración andaluza legales contra el actual dueño acciones legales por no acometer unas obras de consolidación y restauración que ella misma no realizó cuando era propietaria, haciendo caso omiso de la responsabilidad que entonces tuvo sobre la fortaleza.

Ambos colectivos, que pedían al juez que obligase al Consistorio a incoar expediente sancionador contra la propiedad privada por incumplir la ley, daban cuenta del "palpable deterioro" con "derrumbe de techos, zonas de defensa, avanzado estado de degradación de los torreones y la acumulación de residuos inertes" y detallaban que el lugar incluso estaba siendo utilizado como "almacén de objetos".
Un informe del arquitecto de la Delegación Territorial de Educación y Cultura cifraba por entonces el coste de las reparaciones necesarias para devolver a la edificación "estabilidad, seguridad, estanqueidad y consolidación estructural" en 1,65 millones de euros.
Ahora, 3 años después, el estado en que se encuentra el castillo es, visiblemente, mucho peor que entonces.
No hay comentarios :
Publicar un comentario