Mañana, jueves 11 de junio, Francisco Galera y Javier Irigaray hablarán sobre la relación de Celia Viñas con Antas y el Levante en un acto en que Pilar Quirosa presentará el libro 'Una tarde con Celia'
Versovia.com / 10·06·2015
En una jornada que contará con Isabel Belmonte, alcaldesa de Antas, como anfitriona, Javier Irigaray hablará sobre la huella de Celia Viñas en el Levante almeriense y, especialmente, en Antas. A continuación, el profesor Francisco Galera leerá fragmentos de las cartas en que Celia Viñas
habla de Antas y, por último, pero no menos importante, Pilar Quirosa-Cheyrouze presentará en Antas "Una tarde con Celia", una obra coral coordinada y dirigida por ella, con una magistral introducción de Francisco Galera, proemio de Rafael Leopoldo Aguilera Martínez-Oña y textos de Manuel del Águila, Pedro Asensio Romero, Agustín Belmonte, Francisco Capel del Águila, Antonio Carbonell Sanchez, Juan José Ceba, Pepe Criado, Yolanda Cruz López, Julio Alfredo Egea, María Rosa Granados,Virginia Fernández Collado, José Fernández Revuelta, José Fuentes Vázquez, Francisco Galera, Dionisio Godoy, Javier Irigaray, Antonio López Cuadra, José Martínez Capel, Paco Moncada, María Adela Naranjo, Ezequiel Navarrete Garres, Domingo Nicolás, Pilar Quirosa-Cheyrouze, Fausto Romero-Miura, Ana María Romero Yebra, Jose Antonio Santano, José Tuvilla Rayo, Francisco Vargas Fernández y Mar Verdejo Coto. Imprescindible.
Celia Viñas fue un revulsivo y una revolución en la sociedad almeriense aplastada por la losa deprimente y fatal de la guerra. Hizo bullir la ciudad, la provincia, e inoculó el virus del amor por
las letras en sus alumnos y amigos, desde Agustín Gómez Arcos y Manuel del Águila a Ezequiel Navarrete, Miguel Sáez, Gabriel Espinar, José Caparrós o los hermanos Tadea y Pepe Fuentes. Todos han sido profesionales que han desarrollado su actividad con notable prestigio como profesores, médicos o abogados, pero cuando les preguntas qué son, coinciden en señalar, con la mirada espléndida, que "alumnos de Celia Viñas".
Será en Antas, en los bajos de Correos, el jueves 11 de junio a las 20:30.
Celia Viñas fue un revulsivo y una revolución en la sociedad almeriense aplastada por la losa deprimente y fatal de la guerra. Hizo bullir la ciudad, la provincia, e inoculó el virus del amor por
las letras en sus alumnos y amigos, desde Agustín Gómez Arcos y Manuel del Águila a Ezequiel Navarrete, Miguel Sáez, Gabriel Espinar, José Caparrós o los hermanos Tadea y Pepe Fuentes. Todos han sido profesionales que han desarrollado su actividad con notable prestigio como profesores, médicos o abogados, pero cuando les preguntas qué son, coinciden en señalar, con la mirada espléndida, que "alumnos de Celia Viñas".
Será en Antas, en los bajos de Correos, el jueves 11 de junio a las 20:30.
No hay comentarios :
Publicar un comentario