“El libro –dice el autor- está dedicado a mi madre, porque los lugares y rincones que aparecen en él están unidos a ella. Con ella los viví de niño, están en mi memoria y, de alguna manera, recurro a ellos durante toda mi vida”.
Elías dice que escribe prosa, que se considera un novelista que también hace versos. Cuando le digo que Michel Houllebecqu se definió en Antas justo al contrario, como un poeta que escribe novelas, sonrió divertido y reconoció que el francés, al que conoció en Barcelona, es para él un referente.
“En principio –añade Gorostiaga- habíamos previsto sacar Tierra de invierno más tarde, pero, finalmente, la editorial ha decidido publicarlo a mediados de enero próximo. Será el número 13 de Playa de Ákaba. Inmediatamente después, el número 14, consistirá en una antología de la poeta Noemí Trujillo”.
Elías Gorostiaga, pseudónimo literario de Elías Prieto Sáenz de Miera, (Valencia de don Juan, León, 1963), publicó a principios de los años ochenta el libro de poemas El castillo de aire, así como varias obras de teatro. Ha publicado la antologia de relatos de viaje Nómadas editado también por Playa de Ákaba (2013), como Nueva carta sobre el comercio de libros, el libro que incluye La carta de Diderot, otro relato de Gorostiaga.
No hay comentarios :
Publicar un comentario