El periodista, profesor en universidades españolas y estadounidenses, novelista, poeta, ensayista y todo un referente del pensamiento africano en el exilio, desarrollará el próximo sábado, 20 de diciembre, una apretada agenda en Almería
![]() |
Donato Ndongo |
Versovia.com / 18·12·2014
En primer lugar, en la librería Zebras, a las 13:00, presentará la reedición de El metro, novela que acaba de publicar Assata, una nueva editorial especializada en temas africanos. Será presentado por Javier Irigaray.
A continuación, a las 15:00 y acompañado por Pedro Nolasco, presidente del Congreso de la diáspora de Guinea Ecuatorial (CONDIGE), tendrá lugar una comida en el restaurante “7º arte”, en el nº 1 de la calle Las Tiendas, abierta a todo aquel que quiera participar y conocer la problemática que vive hoy la excolonia española.
Por último, en La Oficina, también en la calle Las Tiendas de la capital almeriense, pero en el nº 26, Donato Ndongo y Pedro Nolasco, presidente de CONDIGE, presentarán la asociación Congreso de la diáspora de Guinea Ecuatorial y pondrán al corriente, a quienes quieran asistir, sobre qué está pasando hoy en Guinea Ecuatorial y sobre las complicidades con que cuenta, entre nosotros, la tiranía del país africano. Este último acto será a las 19:00.
Donato Ndongo también nació español y africano a la vez. Escritor y periodista, ha sido delegado de la agencia EFE en África Central, Director Adjunto del Colegio Mayor Nuestra Señora de África en Madrid, del Centro Cultural Hispanoguineano de Malabo, Director del Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Murcia y profesor visitante de la Universidad de Missouri, en Columbia. Ha colaborado en multitud de medios de comunicación, como Radio Exterior de España, la Cadena COPE, la SER, El País, ABC…
Como escritor, ha publicado las novelas Las tinieblas de tu memoria negra, Los poderes de la tempestad y El metro, así como los libros de relatos El sueño y La travesía, el poemario Cántico y varios ensayos sobre literatura guineana y política e historia de su país y de sus relaciones con España.
En primer lugar, en la librería Zebras, a las 13:00, presentará la reedición de El metro, novela que acaba de publicar Assata, una nueva editorial especializada en temas africanos. Será presentado por Javier Irigaray.
A continuación, a las 15:00 y acompañado por Pedro Nolasco, presidente del Congreso de la diáspora de Guinea Ecuatorial (CONDIGE), tendrá lugar una comida en el restaurante “7º arte”, en el nº 1 de la calle Las Tiendas, abierta a todo aquel que quiera participar y conocer la problemática que vive hoy la excolonia española.
Por último, en La Oficina, también en la calle Las Tiendas de la capital almeriense, pero en el nº 26, Donato Ndongo y Pedro Nolasco, presidente de CONDIGE, presentarán la asociación Congreso de la diáspora de Guinea Ecuatorial y pondrán al corriente, a quienes quieran asistir, sobre qué está pasando hoy en Guinea Ecuatorial y sobre las complicidades con que cuenta, entre nosotros, la tiranía del país africano. Este último acto será a las 19:00.
Donato Ndongo también nació español y africano a la vez. Escritor y periodista, ha sido delegado de la agencia EFE en África Central, Director Adjunto del Colegio Mayor Nuestra Señora de África en Madrid, del Centro Cultural Hispanoguineano de Malabo, Director del Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Murcia y profesor visitante de la Universidad de Missouri, en Columbia. Ha colaborado en multitud de medios de comunicación, como Radio Exterior de España, la Cadena COPE, la SER, El País, ABC…
Como escritor, ha publicado las novelas Las tinieblas de tu memoria negra, Los poderes de la tempestad y El metro, así como los libros de relatos El sueño y La travesía, el poemario Cántico y varios ensayos sobre literatura guineana y política e historia de su país y de sus relaciones con España.
No hay comentarios :
Publicar un comentario